![]() |
Cuzco central |
1. El barrio de San Blas
ü Dentro de la ciudad del Cusco no
encontrará un lugar más tradicional y pintoresco que el barrio de San Blas.
ü Se llega allí atravesando la calle
Hantun Rumiyoc, en donde podrá observar
ü la espectacular Piedra de 12 ángulos
de Cuzco.
ü En la Plazoleta de San Blas podrá
observar el templo colonial que cuenta con un bello pulpito tallado de madera
al estilo barroco.
ü En el barrio de San Blas se
encuentran los talleres de los más renombrados artesanos cusqueños. Allí
proliferan las tiendas de artesanías como: pinturas, tallados, esculturas, ropa
de alpaca, joyería y más.
ü Además, podrá encontrar muchos
hoteles, restaurantes, pubs y centros de turismo místico. Muchos turistas
gustan simplemente de sentarse en una banca y contemplar el lugar.
![]() |
Calles tradicionales - Barrio San Blas |
2. Sacsayhuaman
ü La fortaleza de Sacsayhuaman es una
de las construcciones más asombrosas que hicieron los incas.
ü El conjunto arqueológico de
Sacsayhuaman además está conformado por varios recintos incaicos como: Qenqo,
Pucapucara y Tambomachay. Todos fueron hechos con el fin de vigilar la ciudad
de Cusco, así como de sitio de descanso del inca.
ü Resaltan sus muros ciclópeos, así
como sus torreones ubicados sobre las murallas que están en zigzag y sus
enormes puertas trapezoidales.
ü En Sacsayhuaman destacan sus
chincanas (túneles), sus puertas, murallas (baluartes), torreones, así como
suchunas (rodaderos).
ü Cada 24 de
junio se realiza el Inti Raymi en la explanada de Sacsayhuaman. La Fiesta del
Sol es una celebración cuyos orígenes se remontan en la época inca.
![]() |
Muros de la fortaleza de Sacsayhuaman |
3. Pisac
ü Pisac es uno de los pueblos más
pintorescos del Valle Sagrado de los Incas.
ü El mercado artesanal de Pisac lo sorprenderá
con sus innumerables puestos de venta en las calles hasta llegar a su plaza
principal. En este mercado podrá encontrar artesanías de todo tipo: polos,
calzado, joyas, esculturas, pinturas, cerámicas, etc.
ü En lo alto de
la montaña podrá encontrar las construcciones incas del sitio arqueológico de
Pisac.
ü Este sitio arqueológico es uno de los
mejores conservados que existen, con magníficas estructuras como el Templo del
Sol o su espectacular sistema de andenería.
ü Los paisajes que rodean Pisac, así como
las tradiciones de sus pobladores atraen al turista extranjero. La mayoría
llega para visitar el mercado y el sitio arqueológico.
![]() |
Complejo Arqueológico |
4.
Ollantaytambo
ü En este pueblo se
ubica la principal estación de tren que transporte turistas hacia el otro sitio
incaico.
ü Ollantaytambo cuenta con
su propio recinto inca cuyas construcciones son tan asombrosas como Machu
Picchu.
ü La ciudad
inca de Ollantaytambo fue un recinto sagrado que también funcionó de fortaleza
durante la invasión española.
ü Sus construcciones más famosas son:
la Real Casa del Sol, el Portada Monumental, el Baño de la Ñusta y el Templo
del Sol.
ü El propio pueblo también es un
deleite. Sus casas y calles conservan su original estructuras incas. Allí
también se representa una obra OLLANTAY.
![]() |
Valle sagrado Inca |
5.
La montaña de 7 colores
ü El atractivo
turístico de moda en Cusco se llama Vinicunca, Montaña Arcoíris o simplemente
Montaña de los 7 colores.
ü La montaña Vinicunca está a unos
5,200 metros del nivel del mar (17,060 ft). Se encuentra a los pies del nevado
Ausangate, el más alto de Cusco.
ü Esta montaña se descubrió en los
últimos años tras el deshielo que dejó descubierto la belleza de sus minerales
multicolores.
ü El hermoso paisaje que ofrece la
montaña atrae cada día a cientos de visitantes. El lugar se volvió unos de los
atractivos turísticos más fotografiados.
![]() |
Montaña Arcoíris |
6. Machu Picchu
ü Un viaje a Cusco no sería considerado
como tal si no se visita la ciudad inca de Machu Picchu.
ü La ciudad inca se alza imponente
entre la Cordillera de los Andes y la ceja de selva amazónica. Es considerada
una de las máximas obras del hombre. En 2007 fue elegida como Maravilla del
Mundo moderno.
ü Lo que atrae a los visitantes es la
belleza natural que rodea Machu Picchu, así como sus misteriosas construcciones
de piedra bien conservadas.
ü Se puede llegar Machu Picchu de 3
formas, pues tiene una difícil ubicación:
·
A
través del Camino Inca durante 4 días.
·
La
ruta de tren en 4 horas
·
La
ruta alternativa por Hidroeléctrica durante 8 horas.
![]() |
Joya de Imperio Inca |
7. Choquequirao
ü Choquequirao es una espectacular
ciudad inca que se encuentra en un lugar remoto cerca del nevado Salkantay.
ü Considerada la Hermana de Machu
Picchu, debido por su entorno y sus edificaciones.
ü Se debe realizar una caminata de 60
kilómetros que dura 2 días, debido a que no hay una entrada por transporte.
ü La ruta no es sencilla. Inicia con un
viaje en bus de Cusco al pueblo de Cachora. Luego se realiza la caminata por
paisajes montañosos abundante en flora y fauna.
ü Debido a la dificulta para llegar
allí, son pocos los turistas que visitan Choquequirao. A diferencia de Machu
Picchu, éste es un lugar que aún se puede disfrutar con tranquilidad.
![]() |
Paisaje de la Cuidad Inca |
No hay comentarios:
Publicar un comentario